Canon digital
El canon digital o canon por copia privada es una tasa aplicada a diversos medios de grabación y cuya recaudación reciben los autores, editores, productores y artistas, asociados a alguna entidad privada de gestión de derechos de autor, como compensación por las supuestas copias que se podrían hacer de sus trabajos en el ámbito privado. En algunos países, estas copias están reconocidas por el derecho de copia privada, mientras que en otros infringen la normativa de derechos de autor.
Entre los países de habla hispana, el canon digital se aplica en España, establecido por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. También está vigente en Paraguay, a través de una ley de 1998 que fue reglamentada en 2011; en Perú, por medio de una ley de 2003 reglamentada en julio de 2004 y en Ecuador, por una ley de 1998, reglamentada en 2003.
La copia privada es
una limitación al derecho exclusivo que la ley concede al autor y al
propietario de contenidos a hacer copias de ellos, que permite a una persona
realizar la copia de una obra para uso privado sin ánimo de lucro siempre que haya tenido
acceso legítimo al original (aunque dependiendo de la legislación de cada país,
no siempre un acceso legítimo significa obligatoriamente disponer del
original). El motivo de su existencia es permitir la comercialización de
equipos y soportes que permiten la copia de material protegido y se introdujo a
petición de los fabricantes de los mismos. A cambio, estos propusieron el pago
de un canon compensatorio a los titulares de derechos de propiedad intelectual.
Accesoriamente, la copia privada salvaguarda de losderechos
a la cultura y la información frente al derecho de propiedad
especial que
constituyen los derechos de autor. Por ello no incluye los programas informáticos
ni ningún otro tipo de software ni bases de datos.
El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y
principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos
de autor), por el solo
hecho de la creación de una obra literaria,artística, musical, científica o didáctica, esté
publicada o inédita. La legislación sobre derechos de autor en Occidente se
inicia en 1710 con el Estatuto
de la Reina Ana.
Los derechos morales en el campo del derecho de autor incluyen dos aspectos específicos, el derecho al reconocimiento de la paternidad de la obra (autoría) y el derecho de un autor a preservar la integridad de la obra, es decir, a negarse a la realización de modificaciones u obras derivadas de la misma.1
El reconocimiento de los derechos morales apunta esencialmente a la idea de una supuesta conexión entre el autor y su obra, a la reputación del autor y al derecho inalienable de este a disponer de la obra en términos de reconocimiento así como de integridad.2 La infracción más común a los derechos morales es el plagio.
La propiedad
intelectual, según la definición de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual,
se refiere a toda creación de la mente humana.1 Los
derechos de propiedad intelectual protegen los intereses de los creadores al
ofrecerles prerrogativas en relación con sus creaciones.
La propiedad
intelectual tiene que ver con las creaciones de la mente:
las invenciones, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenesy los dibujos y modelos utilizados en el comercio.
Los derechos
relacionados con el derecho de autor son los derechos de los artistas intérpretes
y ejecutantes sobre sus interpretaciones y ejecuciones, los derechos de los productores de fonogramas sobre sus grabaciones y los derechos de los organismos de radiodifusión sobre sus programas de radio y
de televisión.
OPINIÓN
de obras musicales son realmente utilizadas al repartir el
dinero entre los autores y propietarios de las obras.
Obviamente, canon se cobra también a quien usa cintas, CD o
DVD para grabar su propia música, datos personales o
material que no pertenezca a socios de la SGAE u otras
entidades de gestión, por lo que muchos usuarios han tildado
a dicha compañía como ladrones.
Los que han creado todo lo que existe hasta el momento
deben de tener su reconocimiento publico y economico.
Aunque esta situacion se vea afectada por tantos negocios
ilegales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario